
La espera llega a su fin. Este jueves 10 de abril se celebrará el sorteo oficial de la Copa Oro 2025, donde la Selección Nacional de Guatemala conocerá a sus rivales en la fase de grupos del certamen que se disputará entre el 14 de junio y el 6 de julio en Estados Unidos y Canadá.
El evento tendrá lugar en la sede de Concacaf en Miami, a las 17:00 horas de Guatemala (19:00 ET) y será transmitido en vivo por ESPN, ViX, TUDN y en el canal oficial de YouTube de Concacaf. La ceremonia revelará la conformación de los grupos A, B, C y D, así como los enfrentamientos de la ronda inicial del torneo.
El sorteo de la Copa Oro 2025 marca el inicio del camino rumbo al torneo más importante del área. Para Guatemala, el objetivo es claro: avanzar de fase y demostrar que está lista para competir al más alto nivel en la región. Los ojos estarán puestos este jueves en Miami, donde el destino de la Azul y Blanco comenzará a definirse.
¿Dónde ver el sorteo de Copa Oro 2025 en vivo?
Podrás seguir la ceremonia del sorteo de la Copa Oro 2025 en los siguientes canales y plataformas:
- México: TUDN, ViX
- Estados Unidos: TUDN, tudn.com
- Centroamérica: ESPN
- Streaming: Canal oficial de YouTube de Concacaf
¿En qué bombo está Guatemala?
Guatemala fue ubicada en el Bombo 3, lo que significa que no podrá enfrentarse en la fase de grupos a Trinidad y Tobago, El Salvador ni Surinam, las otras selecciones que comparten esa categoría.
Los bombos fueron definidos en base al último ranking de selecciones de Concacaf y están conformados de la siguiente manera:
- Bombo 1: México, Canadá, Panamá, Estados Unidos
- Bombo 2: Costa Rica, Jamaica, Honduras, Haití
- Bombo 3: Guatemala, El Salvador, Trinidad y Tobago, Surinam
- Bombo 4: Guadalupe, Curazao, República Dominicana, Arabia Saudita (selección invitada)
¿Cómo funcionará el sorteo?
El sorteo se realizará con un sistema de ocho bombos. Los bombos 1 al 4 contendrán las selecciones nacionales, mientras que los bombos 5 al 8 determinarán la posición de cada equipo en los grupos A, B, C o D.
México, Canadá, Panamá y Estados Unidos serán cabezas de serie por estar en el Bombo 1, y estarán asignados de la siguiente forma:
- Grupo A: México
- Grupo B: Canadá
- Grupo C: Panamá
- Grupo D: Estados Unidos
Posteriormente se extraerán las esferas del Bombo 2, luego del 3 (donde está Guatemala) y por último del Bombo 4, asignando a cada equipo una posición dentro de los grupos, garantizando que no se repitan selecciones del mismo bombo en un mismo sector.
¿Cuándo empieza la Copa Oro 2025?
El torneo iniciará el 14 de junio con el partido inaugural en el SoFi Stadium de Los Ángeles, California, y la fase de grupos culminará el 24 de junio. Luego se disputarán los cuartos de final el 28 y 29 de junio, las semifinales el 2 de julio, y la gran final el 6 de julio en el NRG Stadium de Houston, Texas.
¿Dónde se jugará la Copa Oro 2025?
La competición se celebrará en 14 estadios de Estados Unidos y Canadá, algunos de ellos también serán sede del Mundial 2026. Estas son las sedes confirmadas:
- AT&T Stadium – Arlington, TX
- Q2 Stadium – Austin, TX
- Dignity Health Sports Park – Carson, CA
- NRG Stadium – Houston, TX
- Shell Energy Stadium – Houston, TX
- SoFi Stadium – Inglewood, CA
- Allegiant Stadium – Las Vegas, NV
- U.S. Bank Stadium – Minneapolis, MN
- State Farm Stadium – Phoenix, AZ
- Snapdragon Stadium – San Diego, CA
- PayPal Park – San José, CA
- Levi’s Stadium – Santa Clara, CA
- CITYPARK – St. Louis, MO
- BC Place – Vancouver, Canadá
¿Qué selecciones participarán en la Copa Oro 2025?
Un total de 16 selecciones estarán presentes en el torneo, incluyendo a Arabia Saudita como invitado especial. Estas son:
-
- México
- Canadá
- Panamá
- Estados Unidos
- Costa Rica
- Honduras
- Jamaica
- Haití
- El Salvador
- Guatemala
- Trinidad y Tobago
- Surinam
- Curazao
- Guadalupe
- República Dominicana
- Arabia Saudita
Guatemala llega con ilusión renovada
La selección nacional de Guatemala, dirigida por Luis Fernando Tena, llega al torneo con la ilusión de hacer un papel destacado tras conseguir su clasificación al vencer a Guyana 4-3 en el global, en la ronda preliminar. Con un grupo joven y jugadores clave como Rubio Rubín, Oscar Santis y José Ardón, la Bicolor buscará superar la fase de grupos y pelear por un lugar entre los mejores de la región.
Posibles rivales de Guatemala
Por su ubicación en el Bombo 3, Guatemala podría enfrentarse en la fase de grupos a una combinación de selecciones como México, Jamaica y Curazao, o bien Canadá, Haití y Arabia Saudita, entre otros. Las combinaciones son variadas, por lo que se anticipa un sorteo lleno de expectativas para los chapines.